![](https://static.wixstatic.com/media/27f6d6_f686f73769194d35a744995eb25c1e0c~mv2_d_4832_2994_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_607,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/27f6d6_f686f73769194d35a744995eb25c1e0c~mv2_d_4832_2994_s_4_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/27f6d6_bcaef9c120854cecb7181d4236fdf15e~mv2_d_4587_3000_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_641,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/27f6d6_bcaef9c120854cecb7181d4236fdf15e~mv2_d_4587_3000_s_4_2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/27f6d6_c887d435897240f38763ba1ea024cddd~mv2_d_4804_3000_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_612,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/27f6d6_c887d435897240f38763ba1ea024cddd~mv2_d_4804_3000_s_4_2.jpg)
Con un debut admirable en las 24 Horas de Le Mans y ante la presencia de 258.000 aficionados, el nuevo Porsche 911 RSR demostró su potencial y fiabilidad. En la edición número 85 de la prueba clásica de resistencia francesa, el auto de carreras de 510 caballos de potencia, diseñado por Porsche Motorsport en Weissach sobre la base de la séptima generación del icónico 911, lideró la clasificación durante varias fases de la competición y estuvo en camino al podio hasta poco antes del banderazo final. Sin embargo, después de 340 emocionantes vueltas a los 13,629 kilómetros del legendario Circuito de la Sarthe, el austriaco Richard Lietz y sus compañeros franceses Frédéric Makowiecki y Patrick Pilet se tuvieron que conformar con la cuarta plaza en la ferozmente reñida categoría GTE-Pro. Un pit stop adicional una hora antes del final a causa de un neumático dañado, les privó de todas las esperanzas de alcanzar el podio en la carrera automovilística más dura del mundo.
VIDEO: It all changes at night
Con un tiempo veraniego y temperaturas de alrededor de 30 grados centígrados, 60 vehículos tomaban la salida a las 15.00 horas del sábado en la zona de Sarthe, situada en el oeste de Francia. Los dos nuevos 911 RSR, que fueron inscritos por primera vez en Le Mans por el Equipo Porsche GT, completaron el primer tercio de la prueba sin problemas de importancia. El único incidente en este Circuito de las 24 Horas, que supone un reto muy especial para los pilotos por su combinación entre la parte de pista permanente y la de carreteras públicas, fue el que experimentó el Porsche 911 RSR marcado con el número 92 cuando se vio envuelto en una colisión. En la rapidísima primera curva fue golpeado por otro participante y tuvo que regresar a boxes. Antes de esto, Michael Christensen (Dinamarca), Kévin Estre (Francia) y Dirk Werner (Alemania) estuvieron rodando en la segunda posición en diferentes momentos. Gracias a una estrategia de carrera perfecta y a los rápidos pit stops, el tiempo que perdieron fue virtualmente recuperado. Sin embargo, sus opciones se acabaron en la noche: después de 179 vueltas y cuando lideraba la prueba, Christensen perdió el control de su 911 RSR al tocar el ‘piano’ de la chicana Ford y chocar contra las barreras de protección con la parte trasera del vehículo. A partir de ahí, en la segunda mitad de la carrera sus compañeros del Porsche 911 RSR marcado con el número 91 asumieron el papel de liderazgo. El domingo por la mañana, Patrick Pilet se situó por primera vez en cabeza entre los competitivos GT, con Richard Lietz y Frédéric Makowiecki rodando también en otros instantes prolongados delante del resto de contrincantes. A falta de hora y media para cruzar la meta, Frédéric Makowiecki marchaba en el tercer lugar. Y así podría haber terminado de no sufrir un pinchazo una hora antes del final, lo que obligó a realizar un pit stop no previsto. De esa forma perdió la lucha por el podio. En la categoría GTE-Am, los equipos cliente de Porsche inscribieron cuatro 911 RSR con especificaciones 2015. El mejor resultado lo consiguió el 911 de Dempsey Proton Racing con un sexto lugar. Al volante del coche número 77 estaba una joven promesa de Porsche, el italiano Matteo Cairoli, junto a los pilotos alemanes Christian Ried y Marvin Dienst. La cuarta prueba del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) se celebrará el 16 de julio en el Circuito de Nürburgring (Alemania). Declaraciones después de la carrera Frank-Steffen Walliser, Vicepresidente de Motorsport y Vehículos GT: “Esta era nuestra primera salida en Le Mans con el nuevo 911 RSR y pienso que tuvimos un buen rendimiento. Fue una pena que perdiéramos el auto número 92 durante la noche debido a un accidente. También fue una lástima que el vehículo número 91 sólo haya podido terminar en la cuarta posición, aunque los pilotos y el equipo lo dieron todo y el auto estuvo liderando la carrera en muchos momentos. Pero luego se dañó un neumático y, por encima de todo, tuvimos un poco de mala suerte con una zona lenta. Eso nos costó la posibilidad de lograr una posición mejor, pero volveremos el año próximo”. Pilotos del 911 RSR número 91 Richard Lietz: “Es duro cuando das todo lo mejor y, al final, te quedas con las manos vacías. Nuestro 911 RSR tenía un buen rendimiento en curvas, tal y como esperábamos, pero con las altas temperaturas perdíamos tiempo en las rectas respecto a nuestros rivales. Todo el equipo merece un enorme agradecimiento, porque la preparación para Le Mans ha sido extremadamente dura. Nuestros mecánicos hicieron realmente todo lo que pudieron. Fue una carrera apasionante y espero que seamos capaces de competir por un puesto en el podio el próximo año. La cuarta plaza de este año está bien, nos da puntos importantes para el campeonato y las cosas van bien para nosotros en este aspecto”. Patrick Pilet: “Fue una carrera dura, difícil. Todos dimos lo mejor de nosotros mismos y no podemos culparnos de nada. Desde nuestro lado fue una carrera perfecta. Los pilotos no cometimos ningún error en la pista y el equipo nos dio un tremendo apoyo. Nuestro 911 RSR funcionó bien en este circuito tan exigente. Durante toda la carrera sólo entramos a boxes para repostar y cambiar neumáticos. Un puesto en el podio hubiera sido un gran resultado para el equipo, pero no fue así. Volveremos el año próximo aún más fuertes”. Frédéric Makowiecki: “Fueuna buena carrera. Todo el equipo trabajó de forma brillante. Intentamos literalmente todo para alcanzar el podio. Por desgracia no fue suficiente. Aun así, la carrera de las 24 Horas de Le Mans ha sido, una vez más, una experiencia inolvidable”. Pilotos del 911 RSR número 92 Michael Christensen: “Fue una carrera increíblemente difícil. Estuvimos conduciendo al límite todo el tiempo. En una carrera así debes tomar grandes riesgos para mantenerte al nivel de los rivales. En la chicana arriesgué demasiado. Es una pena porque nuestro 911 RSR estaba yendo bien y estábamos en el grupo de cabeza. Lo siento por todo el equipo que nos dio un gran apoyo”. Kévin Estre: “Le Mans es la carrera automovilística más dura del mundo. Lo hemos visto de nuevo este año. Siempre duele no alcanzar la meta. Pero en Le Mans es especialmente doloroso”. Dirk Werner: “Realmente fuimos aumentando el ritmo durante la carrera. Incluso a veces nos colocamos líderes. Es una lástima que no llegáramos a la meta. Pero como piloto, simplemente tienes que aceptar cuando te retiras. A pesar de todo, trabajaremos duro para volver aún más fuertes el año que viene”. Pilotos de equipos cliente Patrick Long (911 RSR número 93, Proton Competition): “El comportamiento del 911 RSR fue muy bueno durante toda la carrera. El único sitio donde no podíamos conseguir el ritmo de nuestros rivales era en las rectas. Presionamos hasta el final y el equipo lo dio todo. Podemos estar orgullosos de nuestro esfuerzo. Todos hemos disfrutado del ambiente único de esta carrera”. Matteo Cairoli (911 RSR número 77, Dempsey Proton Racing): “Tenía la determinación de acabar en el podio en mi primera participación en Le Mans. Al principio, todo fue bien para nosotros, pero por la noche tuvimos un problema técnico que nos retrasó. Aun así, fuimos capaces de terminar la prueba y conseguir importantes puntos de cara al campeonato. Y he cumplido mi sueño de correr en Le Mans. Espero que volvamos en 2018”. Clasificación de la carrera Clase GTE-Pro 1. Turner/Adam/Serra (GB/GB/BRA), Aston Martin, 340 vueltas 2. Priaulx/Tincknell/Derani (GB/GB/BRA), Ford GT, 340 3. Magnussen/García/Taylor (DIN/ESP/EEUU), Chevrolet Corvette, 340 4. Lietz/Makowiecki/Pilet (Austria/F/F), Porsche 911 RSR, 340 5. Rigon/Bird/Molina (I/GB/ESP), Ferrari 488 GTE, 340 6. Hand/Müller/Kanaan (EEUU/ALE/BRA), Ford GT, 339 7. Briscoe/Westbrook/Dixon (Australia/GB/Australia), Ford GT, 337 8. Gavin/Milner/Fässler (GB/EEUU/SUI), Chevrolet Corvette, 335 9. Thiim/Soerensen/Stanaway (DIN/DIN/NZ), Aston Martin, 334 10. Mücke/Pla/Johnson (ALE/F/EEUU), Ford GT, 332 12. Christensen/Estre/Werner (DIN/F/ALE), Porsche 911 RSR, 179 Clase GTE-Am 1. Smith/Stevens/Vanthoor (GB/GB/BEL), Ferrari 488 GTE, 333 vueltas 2. Cameron/Scott/Cioci (GB/GB/I), Ferrari 488 GTE, 331 3. Yoluc/Hankey/Bell (TUR/IRL/GB), Aston Martin, 331 6. Ried/Cairoli/Dienst (ALE/I/ALE), Porsche 911 RSR, 329 9. Long/Al Faisal/Hedlund (EEUU/Arabia Saudita/EEUU), Porsche 911 RSR, 329 10. Wainwright/Barker/Foster (GB/GB/GB), Porsche 911 RSR, 328